TikTok enfrenta amenaza de prohibición en EE.UU. mientras lucha por su permanencia en el mercado

Este lunes, TikTok se presentó ante un tribunal de Estados Unidos en un intento por evitar la aplicación de una ley que podría forzar su salida del país a partir de enero del próximo año. El panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia inició la revisión de la demanda interpuesta por TikTok y su empresa matriz, ByteDance, para bloquear la implementación de la legislación aprobada por el Congreso en abril.

La ley en cuestión exige que TikTok se desvincule de ByteDance, una empresa con sede en China, para continuar operando en Estados Unidos. Según la normativa, ByteDance tiene hasta el 19 de enero para vender sus operaciones en EE.UU. a un inversor de un país que no sea considerado un “adversario” de Estados Unidos. De no cumplir con esta condición, TikTok tendría que cesar sus operaciones en el país.

La preocupación del Gobierno de Joe Biden, respaldada por congresistas tanto demócratas como republicanos, es que el Gobierno chino podría obtener acceso a la información de los usuarios estadounidenses a través de ByteDance, y potencialmente influir en la opinión pública mediante la manipulación del contenido mostrado en la aplicación.

En la audiencia, el abogado de TikTok, Andrew Pincus, argumentó que la red social está comprometida con la protección de los datos de sus usuarios y cuestionó la evidencia presentada por el Gobierno de EE.UU. sobre los riesgos de seguridad nacional asociados con la aplicación. Además, Pincus sostuvo que la ley infringe la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que garantiza la libertad de expresión.

Si la prohibición de TikTok se lleva a cabo, las principales tiendas de aplicaciones, como App Store de Apple y Google Play, tendrían que retirar la plataforma de sus catálogos, impidiendo a los usuarios descargar la aplicación o recibir actualizaciones, lo que dejaría a millones de estadounidenses sin acceso a la popular red social.

El presidente Biden tiene la autoridad para extender el plazo de la ley si determina que ByteDance está avanzando significativamente hacia la venta de sus operaciones en EE.UU., con la posibilidad de una prórroga de hasta tres meses adicionales.

El caso tiene el potencial de ser apelado ante el Tribunal Supremo, por lo que tanto TikTok como el Departamento de Justicia han solicitado a la corte de apelaciones que emita un fallo antes del 6 de diciembre. Esto permitiría al Supremo considerar cualquier apelación antes de la fecha límite para la aplicación de la prohibición.

Este proceso judicial se desarrolla en el contexto de las próximas elecciones del 5 de noviembre, con las campañas de los candidatos Donald Trump y Kamala Harris activamente utilizando TikTok para conectar con votantes jóvenes.

Artículos relacionados

Back to top button